SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO:

Un elemento central de la sociedad del conocimiento es la
capacidad para identificar, producir, tratar, transformar, difundir y utilizar
la información, con vistas a crear y aplicar los conocimientos necesarios para
el desarrollo humano.
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN:
Es aquella en la cual, las tecnologías que facilitan la creación,
distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las
actividades sociales, culturales y económicas.

Por tanto la sociedad de la información hace referencia a
la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y
hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión.
SOCIEDAD INDUSTRIAL:
Las sociedad industrial tiene sus orígenes en la revolución
industrial, a mediados del siglo XVIII que se extendió por Europa para alcanzar
en relativo corto plazo al resto del mundo; de allí parten las sociedades con
estructura social organizada. Puede llamarse generalmente como sociedad de
masa.
La sociedad industrial fue el peldaño que ayudó a surgir
las nuevas sociedades del conocimientos, y por ende sus grandes complementos de
la sociedad de la información, quién
expuso con claridad los amplios conocimientos y cumplió con el objetivo de
transmitir el mensaje a los demás que carecían de conocimiento.
Llegamos a la conclusión que la sociedad actual en la que vive el país es
la sociedad industrial, estando aun lejos de una sociedad de la información;
tenemos que resaltar que Colombia está adoptando estas nuevas tecnologías, pero
que aún existen brechas en la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario